Análisis y Predicciones del Mundial

Reading time9 min

Conoce nuestras cuotas más populares para el Mundial aquí.


Mundial de Qatar 2022: Introducción

El Mundial es una de esas competiciones que todo futbolista profesional sueña con disputar al menos una vez en su vida. En ella se enfrentan las 32 mejores selecciones del mundo del fútbol en apenas un mes y quien levante el tan deseado título será coronado como la mejor selección nacional del momento. Este 2022 es año de la cita mundialista, algo que sucede una vez cada cuatro años; y la sede escogida por la FIFA fue Qatar, un país sin demasiada tradición futbolística, pero que presentará unas instalaciones a la altura del evento.

En la pasada edición, celebrada en 2018 en Rusia, la vencedora fue la selección francesa, dirigida por Didier Deschamps. Les Bleus, como popularmente se les conoce, se deshicieron en eliminatoria de combinados tan potentes como el argentino, el uruguayo y el belga para enfrentarse en la finalísima en San Petersburgo a Croacia. En la final arrasaron con una goleada (4-2), levantando así el segundo trofeo intercontinental de su historia. El primero fue en 1998, cuando fueron organizadores del evento.

Aunque han pasado cuatro años desde entonces, Francia sigue siendo uno de los rivales a batir y candidatos al título. Presenta una plantilla de ensueño, con nombres como Karim Benzema o Kylian Mbappé, y ya ha demostrado en competiciones como la UEFA Nations League que siguen teniendo hambre de títulos. Pero en esta edición hay varios países candidatos al título y no hay ninguno que sobresalga por encima del resto en cuanto a favoritismo. Todo puede suceder, sobre todo en la fase de eliminación directa.

La Brasil de Tite es el combinado que suma más Mundiales de la historia, por eso conocida como la Pentacampeona, y están en uno de los mejores momentos de los últimos años. Firmaron una fase de clasificación impoluta, sin conocer la derrota en ninguno de los choques de la Conmebol, y cuentan con una plantilla llena de talento en todas las posiciones y capitaneada por un Neymar Junior acostumbrado a competiciones de este nivel de exigencia. 20 años después de su última Copa del Mundo, ¿se volverán a hacer con el oro?

El tercer combinado que se debe mencionar y en el que hay depositadas muchas esperanzas es Inglaterra. Solamente han levantado el trofeo una vez en su historia, en 1966, y llegan a Qatar con una plantilla que combina juventud y experiencia a partes iguales. Capitaneada por un Harry Kane que ya ha demostrado saber golear en las grandes competiciones de selecciones, llegan con mucha hambre de títulos, más aún después de la derrota que vivió en la final de la última edición de la Eurocopa contra Italia en los penaltis.

Mundial de Qatar 2022: Fechas y calendario

El sorteo de la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 se sorteó el 1 de abril de 2022 en Doha por parte de la FIFA teniendo confirmadas a 29 de las 32 selecciones participantes. Pese a que se estableció que la fecha de inicio sería el 21 de noviembre, esta ha sido modificada al 20 por razones de calendario y se mantiene la fecha de la final: el 18 de diciembre. Este último choque se disputará por todo lo alto en el Estadio de Lusail.

La disputa de esta competición en medio de una temporada regular obliga a las competiciones nacionales e internacionales a pararse por completo por unos dos meses aproximadamente. Los jugadores internacionales se concentrarán a mediados de noviembre con sus selecciones y no volverán a sus clubes hasta que no se haya resuelto la fase final mundialista. Una vez celebrada a la final, se retomará la actividad propia de los equipos.

A continuación, encontrarás los pronósticos de Betsson para cada etapa de este tan esperado evento deportivo. Nuestras previsiones se basan en un registro reciente de los equipos de la Copa del Mundo, que exploraremos con más detalles a continuación.

Clasificación para el Mundial 2022: ¿Quién pasará la fase de grupos?

Parten con la etiqueta de favoritos para esta edición seis selecciones históricas y que tienen una alta dosis de talento en sus plantillas. Brasil parece ser el rival a superar por todos pues, además de presentar una plantilla llena de estrellas y una historia envidiable, ha firmado una fase de clasificación sin conocer la derrota en ninguno de los partidos. Una de las que no le quieren poner nada fácil es Francia, que defiende título y recientemente se hizo con la UEFA Nations League. Además, Les Bleus mantienen la estructura del equipo ganador de 2018 y presentan un tridente de ensueño con Kylian Mbappé, Karim Benzema y Antoine Griezmann.

Sin salir de Europa cabe destacar a tres de las históricas, con plantillas renovadas y ganas de levantar un título intercontinental como una Copa del Mundo. Estas son Inglaterra, finalista de la última Eurocopa; España, ganadora de la edición de 2010 y Alemania, de la de 2014. Se caracterizan por la juventud de sus plantillas y por tener seleccionadores muy atrevidos en cuanto a su planteamiento se refiere. Y finalmente, llega en un gran estado de forma Argentina. Sus ánimos son realmente buenos después de conseguir la última Copa de América contra el eterno rival y vencer a Italia en la Finalísima. Por si fuera poco, presenta un combinado de estrellas mundiales lideradas por un Leo Messi que está ante una de sus últimas oportunidades de lograr esta copa.

EquipoGrupoMétodo de clasificación
BrasilGrupo G1º clasificado de la Conmebol
FranciaGrupo D1º clasificado grupo D de la UEFA
InglaterraGrupo B1º clasificado grupo I de la UEFA
EspañaGrupo E1º  clasificado grupo B de la UEFA
ArgentinaGrupo C2º clasificado de la Conmebol
AlemaniaGrupo E1º clasificado grupo J de la UEFA
BélgicaGrupo F1º clasificado grupo E de la UEFA
PortugalGrupo HGanador repechaje C de la UEFA
Países BajosGrupo A1º clasificado grupo G de la UEFA
DinamarcaGrupo D1º clasificado grupo F de la UEFA
CroaciaGrupo F1º clasificado grupo H de la UEFA
UruguayGrupo H3º clasificado de la Conmebol
SuizaGrupo G1º clasificado grupo C de la UEFA
SenegalGrupo A2º ganador de la tercera ronda CAF
Estados UnidosGrupo B3º clasificado de la Concacaf
PoloniaGrupo CGanador repechaje B de la UEFA
SerbiaGrupo G1º clasificado grupo A de la UEFA
MéxicoGrupo C2º clasificado de la Concacaf
EcuadorGrupo A4º clasificado de la Conmebol
CanadáGrupo F1º clasificado de la Concacaf
CamerúnGrupo G5º ganador de la tercera ronda CAF
JapónGrupo E2º clasificado grupo B de la AFC
MarruecosGrupo F4º ganador de la tercera ronda CAF
Corea del SurGrupo H2º clasificado grupo A de la AFC
GhanaGrupo H1º ganador de la tercera ronda CAF
TúnezGrupo D3º ganador de la tercera ronda CAF
IránGrupo B1º clasificado grupo A de la AFC
Arabia SauditaGrupo C1º clasificado grupo B de la AFC
GalesGrupo BGanador repechaje A de la UEFA
QatarGrupo AAnfitriona del torneo
AustraliaGrupo DGanador del repechaje AFC-Conmebol
Costa RicaGrupo EGanador del repechaje Concacaf-OFC

Octavos de final

Uno de los choques más apasionantes puede ser el que enfrente al segundo del grupo E, que tiene números de ser España o Alemania, con el primero del grupo F, con muchas opciones para Bélgica. También puede verse un Brasil-Uruguay, si el primero termina como campeón del grupo G y los charrúas como segundos del grupo H.

PaísParticipaciones en octavos
Inglaterra11 participaciones
Argentina12 participaciones
Francia9 participaciones
Países Bajos10 participaciones
Brasil18 participaciones
Bélgica6 participaciones
Portugal4 participaciones
España9 participaciones
Alemania17 participaciones
Croacia2 participaciones
Uruguay10 participaciones
Dinamarca4 participaciones
Polonia4 participaciones
Suiza7 participaciones
Senegal1 participación
Estados Unidos6 participaciones

Cuartos de final

Entrando ya en la recta final se pueden ver choques, si se cumple lo previsto, como el que puede enfrentar a Países Bajos y Argentina, a Francia e Inglaterra o a Brasil y España.

PaísParticipaciones en cuartos
Brasil16 participaciones
Inglaterra9 participaciones
Francia8 participaciones
España6 participaciones
Países Bajos6 participaciones
Argentina9 participaciones
Alemania16 participaciones
Bélgica3 participaciones

Semifinales

Según las previsiones previas al inicio del Mundial, uno de los choques más esperados es el de Argentina y Brasil si ambos consiguen quedar primeros en sus respectivos grupos e ir superando las eliminatorias hasta semifinales. Entonces se verá un clásico en el que estará en juego un boleto para la final.

PaísParticipaciones en semifinales
Brasil11 participaciones
Francia6 participaciones
Inglaterra3 participaciones
Argentina5 participaciones

Final y ganador

Tanto si Francia como Brasil consiguen quedar primeras en sus grupos, estarán cada una de ellas a un lado del cuadro. Si van avanzando en las eliminatorias se verían las caras en la finalísima.

PaísParticipación en finales
Brasil7 participaciones
Francia3 participaciones

Potenciales sorpresas

Hay algunos equipos que no figuran entre los favoritos para hacerse con el título pero que ya han demostrado en el pasado y en el presente que son capaces de dar la sorpresa en competiciones de exigencia máxima. Uno de ellos es la selección belga, tercera clasificada en la última Copa del Mundo y que ya demostró en el pasado poder vencer a conjuntos de la talla de Brasil o Inglaterra. Cuentan con jugadores reconocidos a nivel mundial como Romelu Lukaku o Kevin de Bruyne, referencias en sus equipos.

Por el rendimiento mostrado en la última Eurocopa cabe mencionar a Dinamarca. Está en el grupo D junto a Francia, Túnez y Australia. Salvo sorpresa en mayúsculas deberían estar en octavos. Su principal arma es el juego colectivo, algo que sorprendió en el torneo europeo llegando hasta semifinales y cayendo en manos de Inglaterra. Si un grande se despista, podrían hacerle pagar caro. El nombre más destacado es el de Christian Eriksen.

Y terminamos con la campeona de África, Senegal. Aunque los conjuntos africanos no suelen llegar lejos en este tipo de torneos, con Sadio Mané en cabeza han conseguido levantar en este 2022 la Copa de África superando en la final a la potente Egipto en la tanda de penaltis. Estarán en una Copa del Mundo por segunda vez consecutiva en su historia y no se la puede descartar como un peligroso rival para los emparejamientos de octavos.